Quantcast
Channel: Blog
Viewing all articles
Browse latest Browse all 76

Caso de éxito: Campaña programática internacional cruzada con First Party Data

$
0
0

Hoy queremos explicarte uno de nuestros casos de éxito más recientes: una campaña programática cruzada con First Party Data. Uno de nuestros principales anunciantes nos pidió una campaña de publicidad programática pero que impactara sólo a aquellos usuarios que ya tenían registrados en su base de datos.

Problemática: el cruce de datos

La complejidad de esta entrega residía en que la campaña sólo debía aparecer a aquellas personas que estuvieran identificadas de antemano como usuarios de la marca, mientras que normalmente las entregas programáticas se ajustan a la demanda de un perfil determinado muy segmentado (datos sociodemográficos, por intereses, por comportamiento, por dispositivo…).

La campaña era de ámbito regional, es decir, para México, Colombia, Brasil, Argentina y Chile, y los datos de los usuarios de la marca estaban almacenados en un DMP –Data Management Platform– que como su nombre indica, es una plataforma tecnológica encargada del almacenamiento de datos.

Cómo lo llevamos a cabo

Pudimos llevar a cabo este cruce de datos gracias a nuestro alcance en usuarios en la región en formatos de vídeo oustream. Es decir, cada vez que se visualiza un vídeo desde nuestros productos de distribución, las características del usuario quedan registradas. Por lo tanto, a través de nuestro player ya teníamos mapeada la audiencia.

Así que lo hicimos fue cruzar nuestra audiencia y buscar las coincidencias con el learning píxel* del anunciante, conectando todo nuestro sistema SSP al DMP del anunciante, lo cual también conlleva una coordinación entre los equipos humanos técnicos tanto nuestros como del DMP.

Una vez cruzados los datos –imagina la ingente cantidad de datos de la que estamos hablando– y realizado el matching entre usuarios, se les entregaba la campaña sólo a aquellos seleccionados.

Objetivos conseguidos

La campaña se entregó a la vez en los 5 países tanto en mobile como desktop. Además, no sólo se consiguieron los objetivos marcados, sino que se superaron.

El total de la campaña consiguió un VTR –View Through Rate– del 62% y un Viewability Rate del 71%. Sin duda, impactar a usuarios que previamente han tenido contacto con la marca y que han dejado sus datos de forma activa tiene consecuencias muy positivas en los resultados. Están más predispuestos a escuchar lo que esa marca quiere comunicarles, pues la relación no empieza de cero como con otras campañas publicitarias.

Como ves, la programática avanza cada día de forma pasmosa aumentando sus posibilidades. Si quieres entenderla mejor y estar al día de todo lo que ofrece, ¡suscríbete desde la parte de la derecha y te mantendremos muy bien informado!

*El learning píxel es un tag invisible que aparece en el código de las webs y que genera una notificación de ese visitante en esa página.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 76

Trending Articles