Quantcast
Channel: Blog
Viewing all articles
Browse latest Browse all 76

Las mejores campañas solidarias de 2016

$
0
0

Para acabar el año, hemos echado la vista atrás para recopilar aquellas campañas que más nos han conmovido en 2016, aquellas que nos han recordado que no podemos mirar hacia otro lado y que todavía queda mucho por hacer:

Reporters sens frontières: Reporters de guerre

A principios de año llegaba esta campaña con motivo del lanzamiento del álbum “100 fotos por la libertad de prensa” dedicados al fotógrafo Robert Capa, que nos recordaba la importancia de una información libre:

Más información de este vídeo en Content Matters

Grupo Caridad: Adoption Costumes

“La discriminación no ocurre sólo con las personas, sino también con los animales”, explica esta campaña. Para evitar esta distinción por raza que se plasma sobre todo al adoptar, la agencia Wunderman Phantasy de Perú y Grupo Caridad tuvieron una original idea que se convirtió en viral:

Más información de este vídeo en Content Matters

Refugee Phones: Syrian Mother’s Day

Los refugiados sirios no siempre pueden comunicarse con sus familias que permanecen allí ya que la conexión es complicada. Así que Refugee Phones y la agencia Akestam Holst pusieron en marcha esta campaña en la que grabaron mensajes de voz de refugiados y los emitieron en los espacios publicitarios de la radio siria para informarles de que se encontraban bien.

Este fue el resultado:

Más información de este vídeo en Content Matters

MACMA: Tetas x tetas contra el cáncer de mama

En algunas redes sociales los pezones de mujer están censurados, aunque sea para explicar cómo ha de realizarse un autoexamen de mama para prevenir el cáncer. Sin embargo, la agencia argentina DAVID y MACMA –Movimiento Ayuda Cáncer de Mama–encontraron una solución que se convirtió en viral:

Más información de este vídeo en Content Matters

Save the children: Still the Most Shocking Second a Day

En 2014 Save the Children presentó Most Shocking Second a Day Video, campaña que mostraba un segundo de cada día de la vida de una niña siria y que consiguió más de 53 millones de reproducciones en Youtube. La misma niña volvió este 2016 pero en esta ocasión para enseñarnos la realidad de los refugiados:

Más información de este vídeo en Content Matters

Unicef: ¿Qué harías si vieras a una niña de 6 años sola en la calle?

Unicef consiguió con esta campaña más de 200 mil visualizaciones en Youtube y más de 7 millones en Facebook en apenas dos semanas, y no es para menos. La realización y el mensaje han calado hondo a través de una campaña que consigue exactamente lo que se propone: concienciación.

Más información de este vídeo en Content Matters

Wildlife Conservation Film Festival: Dream

DDB Nueva York presentó este corto para promocionar el festival de cine Wildlife Conservation Film Festival. Una pieza con una increíble realización llevada a cabo por Zombie Studio. No te contamos nada más para que lo disfrutes por ti mismo:

Más información de este vídeo en Content Matters

30 Millions d’Amis Foundation: Emotional Pet Campaign

Firmado por la agencia Buzzman de París, este verano nos llegó este conmovedor spot en contra del abandono animal. Un storytelling inverso que comunica a través de la emoción ese mensaje tan conocido: “Él nunca lo haría”.

Dale al play e intenta contener las lágrimas:

Más información de este vídeo en Content Matters

Muñecos Anti Abuso: Amnistía Internacional y Laboratorios Díaz Gill

En Paraguay hay un alto índice de abuso infantil y aun así la mayoría de los casos no son denunciados. Por esta razón, Amnistía Internacional y Laboratorios Díaz Gill, con la colaboración de Unicef y el Ministerio de Educación han creado a Arami y Amuru, los primeros muñecos del mundo que les dicen a los niños qué partes de su cuerpo no deben ser tocadas por nadie.

Más información en Content Matters

Cerrado por Donaciones

Y como guinda final, queremos presentarte una campaña que en ADman Media nos toca muy de cerca: Cerrados Por Donaciones, una iniciativa para conseguir más donantes de médula y ayudar a salvar vidas. Un movimiento para que las empresas faciliten a sus empleados que se hagan donantes de médula y en el que ya han participado compañías como Microsoft, Eroski, Mahou, Sanitas, Xbox…

Entra aquí y descubrirás además de la historia de Esti y Dani, cómo puedes convertirte en donante con tan solo una muestra de tu sangre.

Esperamos que te haya gustado esta selección con la que nos despedimos del 2016. Por supuesto, ayúdanos a ampliar la lista con todas aquellas que quieras añadir desde los comentarios.

¡Nos vemos en 2017!

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 76

Trending Articles