Seguimos con nuestra misión de resolver todas tus dudas en cuanto a publicidad programática. Hoy vamos a hablar de uno de los ejes centrales del Real Time Bidding: el Ad Exchange.
Definición
El Ad Exchange es la casa donde se lleva a cabo la subasta de la compra programática, es decir, la plataforma tecnológica en la que se encuentran la oferta de espacios publicitarios de los SSP (Suply Side Platform) y la demanda de los anunciantes de los DSP (Demand Side Platform).
Dicho de otro modo, esta plataforma es el lugar en el que se pujan los precios por cada impresión (una a una) de los distintos espacios publicitarios en tiempo real.
Tal y como se especifica en el Libro Blanco de Compra Programática de la IAB, en el Ad Exchange “los anunciantes son capaces de escoger qué impresiones son las más interesantes, comprar según el perfil del usuario, ubicación del formato, hora del día, etc.., y a qué precio máximo están dispuestos a pagar”.
Mientras que “los soportes muestran en la plataforma qué inventario ponen a la venta, el precio al que lo venden, y finalmente controlan la tipología de anunciante que aceptan, ya sea para proteger la calidad del anunciante o para proteger sus ventas directas”.
Además, el Ad Exchange es la plataforma encargada de cerrar la puja, ya que atribuye la impresión de un espacio al anunciante que ofrece el mejor precio.
El objetivo del Ad Exchange no es optimizar los precios de los espacios que se ofertan –eso sería nuestro trabajo como SSP– sino facilitar el mejor entorno posible para que se lleve a cabo la subasta.
¿Su modelo negocio? Cobrar una pequeña comisión por estas transacciones.
Cómo funciona
Tal y como se muestra en la imagen de la IAB, el Ad Exchange está doblemente conectado: por un lado, a los SSP, de los que recibe el inventario de espacios y sus condiciones (como por ejemplo, el precio de venta mínimo conocido como floor price) y por otro, a los DSP desde los que recibe las diferentes ofertas de precios de los anunciantes.
En milésimas de segundo y de forma automática, sopesa las distintas ofertas de los anunciantes y elige la de mejor precio. Una vez adjudicada, en el espacio publicitario aparecerá la creatividad del anunciante que ha ganado la subasta e impactará a esa persona en concreto.
Curiosidad: a la hora de pagar por la impresión, el anunciante no paga el precio con el que ha ganado la puja, sino el precio de la segunda mejor oferta más un céntimo.
Tipos de Ad Exchange
Hay dos tipos de Ad Exchange: abierto y privado. Los Ad Exchanges abiertos son aquellos que no tienen restricción y en los que puede participar cualquier soporte y anunciantes (algunos incluso llegan a revender los espacios).
Por su lado, los Ad Exchanges privados son aquellos a los que solo ciertos soportes y anunciantes pueden acceder, para tener un mayor control y ofrecer espacios más premium.
Algunos ejemplos del mercado son Doubleclick Ad Exchage by Google, Yahoo Ad Ex, Microsoft Ad Exchange, AppNexus, Open X…
Desde ADman Media estamos conectados a los mejores Ad Exchange del mercado para garantizar los mejores precios para tus espacios. ¿Tienes dudas? ¡Contáctanos desde aquí!